Hoy es el
Día del niño en México y con la presente reseña recomiendo una novela perfecta
para chicos y grandes, o… ¡para leerla en conjunto! ¡Feliz día!
Título
original: The evolution of Calpurnia Tate.
Autor: Jacqueline
Kelly.
Sello Editorial:
Rocaeditorial.
Género: Ficción.
Páginas: 272.
Precio: $229.
Sinopsis: Calpurnia,
Callie Vee, es una niña que vive en un pueblo de Texas. A pesar de que su madre
insiste en que aprenda a tocar el piano, coser y cocinar, ella está más
interesada en lo que ocurre tras la puerta cerrada de la biblioteca, o en el
laboratorio de su abuelo. Poco a poco irá ganándose a este señor un tanto
huraño y empezará a colaborar con él en sus observaciones del medio natural,
aprenderá quién es Darwin, qué son las especies y las subespecies y también lo
idiotas que se vuelven los hermanos mayores cuando se enamoran.
Mi opinión:
La evolución de Calpurnia Tate nos relata fragmentos trascendentales de la vida
de esta chica que, en plena puericia, nota los indicios de lo que podría llegar
a considerar su pasión futura: ser naturalista; ocupación de entre muchas
otras, en que la imagen de la mujer no era bien recibida, al menos desde la perspectiva
social “general”.
Con 27
capítulos y a través de una primera persona narrativa, encontramos que la prosa
de Jacqueline Kelly tiene la facilidad de ubicarnos hacia finales del siglo XIX
bajo el mágico sopor del poblado de Fentress, y que lo mismo nos habla de ciencia que de amor.
Cita para recordar:
Y es de
esta forma como se nos presenta a una protagonista consistente: curiosa, sensata,
pero también con aspiraciones no convencionales. Que para evidenciar el cambio
de paradigma social, que representaba la transición al siglo XX, es
absolutamente perfecta.
Como particular
aportación, cabe señalar que al comienzo de cada capítulo la autora recupera citas
de El origen de las especies de Charles Darwin, muy acertadas, pues se entretejen
con el contenido de una manera estructural y emotiva.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9x5-jdlsOAUagjWsQQIFqzz0UJuUg3ZKr2RZh6htQcS5PjK38gFeY1Dwi9LLteKcnNrpXirvFYlup4vCHcCs17aKK0Dz0UL65W8tphtO-oqH5vTIfTQq4xM6JefLBFDleJNCoBM92Gf5f/s320/calpurniatate222.jpg)
Así pues, y
en síntesis, La evolución de Calpurnia Tate es uno de los libros más
entrañables que he leído últimamente, pues cuenta con una historia simple, narración
precisa y ágil, que nos recuerda la importancia de la construcción de vínculos entre
humanos y el propio medio: la relevancia de dejarnos sorprender (más que
envolver) por la naturaleza.
Mi puntuación:
¡Gracias a RandomHouseMondadori por el ejemplar!
P.D. Después de llegar a la última página y leer de nueva cuenta la sinopsis, no he hecho más que soltar la carcajada... Digamos que es un buen ejercicio para saber qué tanto te gustó la lectura.
P.D. Después de llegar a la última página y leer de nueva cuenta la sinopsis, no he hecho más que soltar la carcajada... Digamos que es un buen ejercicio para saber qué tanto te gustó la lectura.
4 comentarios:
Lo quiero!!! lo tengo en mi lista de deseos desde hace mucho y ahora que leí tu reseña creo que lo conseguire pronto n.n
Besos!
Hola Bam, yo también esperé mucho por él y claro, creo que valió la pena.
Espero que lo consigas pronto.
¡Saludos!
La verdad es que no me llama mucho, pero me parece original.
Besos.
Si Dany, fíjate que la temática es muy poco explotada, sencilla pero original.
Publicar un comentario